Pues en este momento nos encontramos en casa para #elbecario, ¿qué le traerán los Reyes Magos y Papa Noel? ¿Qué le pueden dejar a un niño de 2 años?
Él la verdad que, con la ayuda de sus papas ha hecho una lista de unos pocos juguetes, uno por casa, y ha dejado la ropa para el santo que también cae en estas fechas y para el cumple, que fue hace poco.
Pero para ayudaros con vuestros becarios os dejo una lista, muy modificable, ya que depende también de los gustos de cada niño y del momento evolutivo. Yo he querido llegar a todos, pero seguramente me he dejado cositas con las que a vuestros peques de estas edades les gusta jugar, por lo que agradecería que lo dejarais escrito en los comentarios.
1- COCINITAS: están en una edad en la que los juegos de imitación les gustan mucho, por lo que podemos aprovechar para jugar a ello, y de ese modo, que cojan cierta autonomía en la cocina, para dar vuelta a la sopa, colocar los cubiertos en su sitio, ayudarnos en la cocina,…
Aquí somos muy de juguetes de madera, por lo que esta cocinita nos vendría genial, pero precio-calidad creo que la de Lidl también está muy bien. A ver si los Reyes Magos llegan a hacerse con una de ellas. Pero si no, la de la foto es de Amazon por 64.99 €, aunque también hay de 20€.
No olvidéis, si vais a regalar una cocinita, los utensilios y algún que otro alimento, ya que si no, no les va a gustar nada jugar con ella.
Pero al igual que les gusta imitar con la cocina les encanta hacerlo con los CARRITOS Y MUÑECAS. También es un juguete con el que los Reyes Magos y/o Papa Noel van a triunfar seguro. Eso si, que se preparen porque el mundo carrito de muñecas no se queda corto.
Pero los Reyes y Papa Noel pueden también encargar en su lista un juego de aspiradora, fregona y cubo,… Este kit lo encontráis por 12€ en Amazon.
2- PUZZLES : los puzles podéis coger desde los que son bloques para que ellos los tengan que unir y formar animales, transportes,….
Pero también podéis encargar los que tienen como un botoncito para colocarlos
,
o los que son de piezas grandes y hay que unirlos, como el que os he dejado ahí de Peppa Pig.
Estos que os he dejado están entre los 10€.
Y si creéis que no van a ser capaces de hacerlos correctamente, podéis empezar con unos puzles nuevos que están imantados, y sólo con acercar las partes ya se unen, por lo que ellos sólo tienen que elegir bien las partes y a partir de ahí crear una historia. Pero también, que eso nos gusta mucho por aquí, cambiar cabeza y cuerpo y crear nuevos personajes para jugar e inventar. Estos os costarán sobre los 14€
3- MOSAICO DE COLORES: esto también les gusta mucho, además les resulta fácil ya que tienen la plantilla debajo, y les ayuda a aprender los colores y a trabajar la psicomotricidad fina. Se trata de poner los pinchitos encima de la plantilla, según el modelo, e ir creando diferentes formas. También sobre los 14€.
4- CONSTRUCCIÓNES: los bloques también es un regalo que triunfa. Nosotros ahora no lo hemos puesto en la carta a los Reyes porque ya nos lo dejaron el año pasado y, lo que hicimos como en ese momento era pequeño fue guardarlo unos meses, y cuando lo sacamos en Pascua, con año y medio fue todo un acierto. Se pasaba horas jugando a construir carreteras, dinosaurios, coches, robots,… y aún nos sentamos los dos en el suelo a jugar con las construcciones. Hay bloque blanditos y duros. Yo para estas edades os recomendaría ya los duros, debido a que el agarre ya es fuerte y para colocarlos les es más fácil. Aquí hay de todos los precios, desde los 12 hasta los 20 aproximadamente.
5- las BICIS, CORREPASILLOS, PATINETES también pueden ser un buen momento para que lleguen a casa. Además de trabajar la coordinación, atención,…, les ayuda en su momento de independencia. Si os vais a decidir por este tipo de regalos, no os olvidéis de añadir en la carta un casco, jajaja. A #elbecario le llego la bici para el cumple, y la verdad es que, a pesar del mal tiempo de los últimos fines de semana, le hemos sacado partido ya, y para el poco tiempo que ha ido encima de ella, avanza a marchas forzadas.
El triciclo de madera de Lidl se lo regalaron los Reyes el año pasado, y la verdad es que ha jugado un montón, por lo que ese también os lo recomiendo. Aunque quizás para los dos años se les quede un poco pequeño.
6- MÚSICA: por lo menos en esta casa no puede faltar y en algún momento cae. El tambor de Imaginarium llegó ya el año pasado, pero de tanto gastarlo necesitamos otro ya urgentemente, y mira que es resistente. Pero normalmente, a estas edades, el hacer ruido les gusta, por lo que Amazon tiene packs de música geniales, os dejo la foto también junto al tambor. El pack musical lo podéis encontrar por 26.99 €.
7- PLAYMOBIL 123, creo que de estos tenemos casi toda la colección. Para el cumple de los dos años le regalaron el barco pirata, el Arca de Noe y el Calendario de Adviento, y ahora también ha pedido algo en su carta. Pero también está descubriendo los PinyPon. Lo bueno de #elbecario es que no se pone cosas pequeñas en la boca, entonces, no me da miedo que los juguetes tengan cosas pequeñas, aunque no os voy a negar, que alguna también escondo, jajaja.
El arca cuesta 25.40€, la granja 28, el barco pirata 25€,… Hay de todos los precios, incluso de 9 si le cogéis la pala o el tractor.
8-DISFRACES: también son siempre una buena opción, aunque no a todos les gusta disfrazarse, o depende del momento. Normalmente por aquí por casa nos gusta bastante, y ahora que está descubriendo los superhéroes mucho más. Él no ha pedido disfraces, pero si el escudo de Capitán América. Ese he hablado con los Reyes y se lo voy a hacer yo, así que ya os enseñaré el resultado.
También con los disfraces pueden jugar a ser médicos, bomberos, policías,…Esto si que le cayó para el cumple, una bata de médico, y la verdad que le encanta ponérsela y jugar a los médicos. Nos dice a su padre y a mi que estamos malitos y que él nos cura. Así también se puede trabajar el miedo a los médicos que muchas veces a parece a estas edades y no sabemos por que. Él no se si es por esto, o por otro motivo, pero de momento, si no hay agujas por el medio, en el médico se porta bien.
9- ANIMALES: También les suele gustar el tener animales interactivos en casa, ya sean perros, gatos o monos. Este último si que ha caído en la carta a Papa Noel y está de camino. Ya os contaré que tal se nos da cuidar del monito.
Iba a poner diez opciones, pero no sabía cual quitar, así que he preferido quedarme en 9, ya que también podéis incluir a Mr Potato, alguno de la Patrulla Canina o Peppa Pig, algún cuento, …, para que seáis vosotros los que pongáis el décimo. ¿Cuál creéis que falta? ¿Sobra alguno?
Espero que esta recopilación de juguetes os haya servido, pero sobretodo, lo más importante, comprad con la cabeza y pensando en vuestros hijos, sin saturarlos (esto es algo que os digo en el post de la carta a los Reyes Magos). Nosotros le hemos dejado uno por casa, y ya los abuelos/tíos son los que deciden si para Papa Noel o para Reyes, ya que también él hace menos de dos meses fue su cumpleaños y el 29 de diciembre es su santo, así que uno para Navidades por casa ha sido lo que hemos negociado y aceptado.
Buenas a todos, mi hija no para de decir que le gustaria tener una casa de munecas para jugar. He visto muy buenas ofertas en esta pagina…alguien la conoce?